La Casa del Desierto, una experiencia de arquitectura sostenible en el corazón de Granada
Con sólo mirar La Casa del Desierto ya se percibe el rol que juega el vidrio en la totalidad de la experiencia: sus paramentos verticales son del todo acristalados. Y esto, supone un reto enorme desde un punto de vista energético y de eficiencia.
Afrontar dicho reto y superarlo gracias al mismo material constructivo ha sido otro de los objetivos clave de este proyecto, en el que un equipo internacional y multidisciplinar de arquitectos, ingenieros y consultores energéticos, liderados por Guardian Glass, han colaborado estrechamente para hacerlo realidad, demostrar la importancia del vidrio tratado en nuestra vida cotidiana y dejar patente cómo éste influye en la calidad y confortabilidad de los espacios interiores que habitamos.
Asimismo, bajo la premisa del respeto medioambiental, La Casa del Desierto se ha diseñado y construido con una huella ecológica mínima. Dispone de un sistema de paneles solares instalado en el techo que proporciona la energía necesaria en el interior, así como de un sistema de filtrado de agua residuales.
Desde que La Casa del Desierto se levantara en este entorno tan adverso como bello, hace ahora más de un año, y según las mediciones realizadas a lo largo de este tiempo, el vidrio inteligente seleccionado para su construcción, el Guardian SNX 60, está reaccionado como se esperaba frente a las condiciones extremas del desierto, tanto del invierno como del verano. Esto significa que, gracias a la capa invisible fusionada con el vidrio, los habitantes de la casa pueden disfrutar dentro de la vivienda de temperaturas medias agradables, sin importar el calor o el frío exterior que haga en verano o en invierno.
De hecho, durante estos días, a lo largo de los cuales hemos asistido incluso a nevadas en el entorno de La Casa, hemos visto cómo el vidrio inteligente retiene el calor en el interior de esta. Fuera de La casa, las temperaturas oscilan a lo largo del día sin llegar a superar los 15º, mientras que en el interior de La casa se mantiene una agradable y estable temperatura de 20.8º.
Asimismo, a la luz de los resultados obtenidos durante este verano, dentro de La Casa del Desierto la temperatura media rondaba aproximadamente los 22-24º, aun cuando fuera de ella los termómetros habían superado los 32º. El vidrio dejaba pasar la luz natural del sol, pero bloquea el 75% de su calor impidiendo que entre dentro. Este vidrio impide el paso del frío mientras ayuda a mantener la temperatura y el ambiente que hemos logrado generar en el interior y con el cual nos sentimos confortables, incluso aunque estemos rodeados de nieve.
(Las temperaturas superiores enmarcadas en azul son las del exterior de la casa. Las temperaturas inferiores enmarcadas en blanco son las del interior de la casa, tomadas en el mismo momento. Fuente Netatmo)
Esto es posible por la forma en que este material funciona. Las paredes de vidrio están hechas de una unidad de triple acristalamiento que proporciona un aislamiento térmico óptimo durante el invierno y protección solar durante el verano. Además, dependiendo del entorno de la casa (ruido externo grande, necesidad de seguridad) los paneles de vidrio se pueden laminar con las soluciones Guardian LamiGlass® o LamiGlass® Acoustic, para proteger al habitante de los rayos UV y los ruidos, así como mejorar la seguridad de la estructura de vidrio.
Todo esto se consigue con el vidrio de La Casa del Desierto en tan sólo 6cm de espesor y sin contar con obstáculos visuales que ensucien las vistas casi panorámicas del desierto. La frontera entre interior-exterior se diluye casi por completo en este proyecto que también ha demostrado cómo con un vidrio tan transparente se pueden lograr las condiciones interiores antes mencionadas, sin dejar de conectar al habitante con su entorno.
Y esto, además de en La Casa del Desierto, también se puede lograr en las viviendas y hogares de particulares que busquen mejorar la habitabilidad de sus casas, la forma en que se sienten y viven dentro de ellas. El vidrio puede suponer hasta el 80% de la ventana, con lo que, acertar eligiendo el más adecuado para cada caso, es esencial. Con el objetivo de facilitar esta tarea, Guardian Glass cuenta con un configurador de vidrio online que ayuda en el proceso de elección del vidrio: www.deventanasadentro.es
En definitiva, el reto en este proyecto ha sido crear un “pack” completo, estructuralmente estable, que no necesite de más energía que la que los paneles solares sean capaces de suministrar y que, a su vez, siga siendo suficientemente transparente para que los habitantes sientan la conexión con el bello entorno natural que les rodea, mientras están protegidos del calor excesivo, el frío extremo, el ruido o los rayos UV y disfrutar de un ambiente confortable. Siempre teniendo presente que, tanto las prestaciones, como la función y estética del vidrio van intrínsecamente unidos; no se puede considerar de forma independientemente una de otra.