Mira por tu ventana

Nuevo Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid – Ya están publicadas las bases reguladoras

17Diciembre2018

Estimado asociado , comunicamos que el  en BOE del pasado 7 de diciembre , nº 292, se han publicado las bases reguladoras para la puesta en marcha del nuevo plan renove de ventanas de la comunidad de Madrid

El  objeto y finalidad de  estas ayudas es reducir la demanda energética de las viviendas, disminuir la factura energética de los usuarios y mejorar las condiciones de confort de las estancias, a través de la sustitución de ventanas antiguas por otras de mayor eficiencia energética.

Está pendiente la publicación de la correspondiente convocatoria en la que se establecerán el importe para la financiación del Plan y los plazos para la presentación de solicitudes.

En el caso del Plan Renove de Ventanas la cuantía del incentivo que podrán percibir los titulares o arrendatarios de las viviendas que realicen la sustitución de ventanas ascenderá a 70 euros por cada m2 del vidrio instalado que se hayan acogido al Plan Renove de Ventanas, con el límite del 25 por 100 del coste elegible, en cuyo caso la cuantía del incentivo será el 25 por 100 del coste elegible.

Para la consideración de inversiones subvencionables en el Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid se deben cumplir los criterios técnicos establecidos en las bases reguladoras.

En el caso del Plan Renove de aislamiento de viviendas la cuantía del incentivo que podrán percibir los titulares o arrendatarios de las viviendas ascenderá a 350 euros por vivienda, no pudiendo superar el incentivo el 25 por 100 del coste elegible.

Más información en las bases reguladoras de los Planes Renove.

Breve resumen: El marco de los perfiles utilizados en la fabricación de las ventanas, debe tener una transmitancia térmica(U)menora2,3W/m2×K y el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante debe poseer un valor de U menor o igual a 1,3 W/m2 × K, estando formado por al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar (g) inferior o igual a 0,50. — Las nuevas ventanas y/o puertas-ventana tendrán una permeabilidad al aire Clase 4

En el caso de sustitución de ventana con capialzado(persiana), que el cajón de persiana tenga permeabilidad al aire clase 4 e incorpore aislante térmico, de forma que el cajón tenga una transmitancia(U)menoroiguala1,8W/m2 ×K. — En todas las ventanas el herraje será perimetral, y en las de dos hojas movibles deberá incluirse palanca de rebajo en la hoja pasiva. — En el caso de carpinterías metálicas, deberán disponer de rotura de puente térmico. — Tanto el perfil, como el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante el herraje, el cajón de persiana y el sistema de instalación deberán estar incluidos en la base de datos de la web habilitada a tal efecto. — El montaje de la carpintería se realizará con alguno de los dos sistemas siguientes: • Con anclajes y bandas o cintas expansivas clase BG1y BGR: estanqueidad al agua mayor o igual a 600 Pa según la DIN 18542, con un ancho de banda igual al espesor de la ventana menos unos 6 mm, así como los elementos de sujeción que garanticen la seguridad de la misma. • Mediante el sistema de triple barrera. El sistema debe contar con dos membranas y una  espuma de poliuretano flexible o  cinta expansiva entre ambas barreras. La lámina de estanquidad que se coloca en el exterior de la ventana deberá ser hermética al aire, viento y a la lluvia de acuerdo con la ordenanza de ahorro de energía EnEV, y permeable al vapor. Estanco según norma EN20811. Debe ser transpirable a la salida de vapor (sd < 0,5 m).

 

Saludos cordiales

 

 

Isabel Larrea Velasco

Directora de ASOVEN PVC

Teléfono 916398484

[email protected]

www.asoven.com