Recomendaciones sobre la manipulación de UVA en obra
Os hemos preparado este post con instrucciones para la manipulación, almacenamiento y mantenimiento de UVA (Unidad de Vidrio aislante) así como unos consejos sobre seguridad, es muy importante observar estas instrucciones de manera rigurosa para garantizar la seguridad y las propiedades del vidrio Guardian.
Manipulación y almacenamiento:
. El instalador debe respetar la Norma UNE 85-222-85 de colocación.
. Las Uvas no deben almacenarse en la obra expuestas al sol.
. Deben apoyarse siempre sobre el borde inferior de los dos vidrios que lo forman.
. Los bordes no deben entrar en contacto con el perfil ni otras superficies duras durante la instalación.
Limpieza del vidrio en general y precauciones:
. Utilice un paño limpio empapado de agua.
. Utilice limpiacristales adecuados siguiendo las instrucciones del fabricante. Retire inmediatamente el producto de limpieza aplicado, con un paño seco, suave y limpio.
. Emplee una mezcla de alcohol y agua al 50%, o de amoniaco y agua, y, a continuación, aclare con agua templada. Utilice un paño suave y seco para secar el vidrio o una gamuza y una esponja de celulosa.
. Evite los productos de limpieza abrasivos o muy alcalinos. No utilice productos derivados del petróleo, como gasolina o líquido combustible.
. No utilice cepillos abrasivos, cuchillas ni otros objetos que puedan rayar la superficie.
. Retire inmediatamente todos los materiales de construcción, como cemento, pintura, etiquetas y adhesivos.
Recuerda que debes conservar la etiqueta de Guardian Select junto con su factura como justificante de garantía.
Información de seguridad: Riesgos, Medidas preventivas, Equipo (EPIS)
. Caídas desde escaleras y pasarelas.
. Orden y limpieza en la zona (vidrio, polvo).
. Colocarse y abrocharse correctamente las prendas de seguridad.
. Nunca trate de parar bloques de vidrio que se caigan.
. Antes de manipular el vidrio roto, revisar la posible caída de los pedazos.
. Colocarse el casco siempre que el vidrio a manipular quede por encima del hombro.
. Permanecer siempre fuera del alcance de la posible caída de cargas en suspensión.
. Prestar atención a los vehículos que circulen en la zona.
. Aplicar las recomendaciones ergonómicas si se va a realizar algún esfuerzo.